Términos y condiciones
1El servicio de Scotia Nómina PyME requiere previa contratación y activación
2 El servicio de Asesoria y Soporte legal es respaldado por Iké Asistencia (Infoasist Información y Asistencia S de R.L de C.V. en adelante Iké Asistencia). Para hacer válidos estos beneficios, la cuenta debe de estar vigente, activa y con recepción de depósitos de nómina comprobables, durante los últimos tres meses antes de la fecha de solicitud del servicio.
Exclusiones asistencia legal PyME
1. Atención de asuntos regidos, regulados o sancionados por una legislación distinta a la mexicana.
2. Toda acción intencional encaminada a producir un resultado delictuoso o simulación de actos tendientes a obtener un beneficio indebido de la presente cobertura en el que participe directa o indirectamente el propio Cliente.
3. Acciones del Cliente tendientes a eludir algún tipo de responsabilidad legal o cometer un acto considerado como ilícito de manera dolosa por las disposiciones legales aplicables, o basadas en manifestaciones falsas o manipuladas.
4. Hechos o acciones ocurridas, o derechos adquiridos antes de la entrada en vigor del presente anexo.
5. Asesorías, consultas o acciones que involucren o se promuevan en contra de Scotiabank, Ike, sus funcionarios, accionistas, apoderados, empleados, ajustadores y abogados.
6. Asesoría legal y cualquier procedimiento o acción judicial o extrajudicial contra Bancos, Instituciones Financieras, compañías y Corredores de Seguros.
7. La atención de asuntos preexistentes, entendiéndose por tal aquellos conflictos jurídicos que se le han generado al Cliente, con anterioridad a la entrada en vigor del seguro contratado y/o que estén siendo conocidos o han sido conocidos por algún Tribunal de la República Mexicana.
8. Acciones judiciales o procedimientos administrativos contra otros Clientes en los cuales Iké o el propio Cliente tengan conflicto de intereses. En este caso Iké a través de los abogados que designe, sólo estará obligado a instar por la mediación o conciliación privada entre las partes y si esta fracasa, no podrá ni deberá intervenir con los involucrados.
9. En la hipótesis de que los cónyuges sean titulares de una tarjeta, no se representará a ningún titular y sólo Iké estará obligado a instar por la mediación o conciliación privada entre las partes y si esta fracasa, no podrá ni deberá intervenir con los involucrados.
10. Cuando el Cliente no acate las instrucciones, no colabore o no acuda a las audiencias, citas, reuniones y cualquier otra acción que le indiquen los abogados designados por Iké, o llegue a arreglos sin la previa autorización escrita por parte de Iké.
11. Cuando se oculte cualquier información escrita o verbal relacionada con el asunto sujeto a asesoría, consultoría y/o representación judicial.
12. No se pagarán honorarios de abogados destinos de aquellos que Iké haya designado. En caso de que el Cliente designe o contrate por su cuenta un abogado, Iké no será responsable de la representación legal, reclamo*, obligaciones o de cualquier reembolso que se le solicite.
13. No serán cubiertos los pagos de derechos por cualquier gestión ante notarios, peritos u otras autoridades judiciales, administrativas y/o fiscales.
14. No serán cubiertos los gastos de multas, cauciones, fianzas, indemnizaciones y cualquier otro que le sea impuesto al titular de la tarjeta.
15. No serán cubiertos los gastos de juicio o procedimientos, como lo son copias certificadas, inscripción de sentencias, peritajes, avalúos y cualquier otro que se derive de la representación legal.
16. El incumplimiento de cualquier obligación a cargo del Cliente trae como consecuencia que Iké quede liberado de sus obligaciones sin responsabilidad alguna.
17. La falla de pago de los honorarios previamente establecidos con los abogados que Iké haya designado, en caso de que el Cliente haya requerido el servicio de representación legal.
18. No se cubre mensajería ni pago de derechos. También quedan excluidas las situaciones de asistencia que sean consecuencia directa o indirecta de:
a. Huelgas, guerra, invasión, actos de enemigos extranjeros, hostilidades (se haya declarado la guerra o no), rebelión, guerra civil, insurrección, terrorismo, pronunciamientos, manifestaciones, movimientos populares, radioactividad o cualquier otra causa de fuerza mayor.
b. Autolesiones o participación del usuario o sus familiares en actos delictuosos intencionales. La participación del usuario o sus familiares en combates, salvo en caso de defensa propia.
d. La práctica del usuario o sus familiares en deportes como profesional, así como su participación en competencias oficiales y en exhibiciones.
e. La participación del usuario o sus familiares y/o del automóvil en cualquier clase de carreras, competencias o exhibiciones.