• Para Ti

    Estrategias para tener deudas sanas

    Comencemos a desmitificar las ideas negativas sobre las deudas, porque no lo son, si sabes cómo aprovecharlas.
Scotiabank México 2 minutos de lectura

Según el Reporte de Bienestar Financiero 2023, en México 1 de cada 5 empleados destina más de la mitad de su salario para el pago de deudas, lo que refleja que no hay un control sobre ellas.

Los expertos recomiendan que estos gastos no deben exceder más del 30% de tu salario para poder cumplir con otros gastos esenciales.

Aquí te brindaremos consejos que te ayudarán a manejar tus deudas y comenzar a entender cómo aprovecharlas para tener un futuro financiero sólido, porque endeudarse no es sinónimo de negativo, lo negativo es no tener un control sobre los gastos que realizas.

Mantener deudas sanas
tarjeta de credito scotiabank
Crece tu negocio en México
Aprovecha nuestras soluciones nearshoring para PyMEs
Ver más

¿Cómo puedo tener deudas sanas?

1. Analiza tu situación financiera
Comienza por organizar tus ingresos y gastos, llevar un registro te ayudará a tener un panorama claro. Puedes apoyarte de la regla 50, 40, 10 con la que calcular tus gastos será más sencillo: el 50% de tus ingresos deberás destinarlo a lo que necesitas (vivienda, alimentos, transporte, deudas, impuestos o seguros), éstos son tus gastos primordiales y recurrentes.

El 40% de tu salario utilízalo para tus gustos, "gastos hormiga" porque tampoco se trata de dejar fuera esos ratos de diversión, desestrés y ocio; finalmente, el 10% de tus ganancias destínalas a tu ahorro, con un monto fijo, que te servirá para enfrentar emergencias o para tus metas financieras

Esta es una fórmula que te puede servir como base para comenzar con el control de tus finanzas personales, pero puedes aumentar el porcentaje que destinas a tu ahorro, verás que poco a poco crearás el hábito.
  

2. Conoce tu nivel de endeudamiento
Calcula pagos de tal forma que no excedas tu presupuesto para ese tipo de compras, éste debe de ser fijo, ninguna excusa debe de haber para excederte. Por ejemplo, si ganas $15,000 al mes, tus deudas no deben ser mayores a $4,500, así te quedará presupuesto suficiente para cubrir tus gastos fijos y tener un extra para imprevistos.


3. Establece metas claras
Ya sea que quieras comprar tu casa, irte de viaje o iniciar una inversión a largo plazo, tener metas claras te permitirá enfocar tus esfuerzos y evitará que adquieras deudas por impulso o realizar compras innecesarias que te retrasen hacia tu meta.

inversiones dinero cetes scotia
Impulsemos juntos el crecimiento y éxito de tu negocio
Conoce nuestros servicios financieros para consolidar tus metas
Ver más

4. Utiliza el crédito de manera responsable
Considéralo como una herramienta para construir historial crediticio, no como un salvavidas para pagar tus deudas. Mantén esta idea y tus presupuestos no se verán afectados con el pago de intereses adicionales o comisiones por un uso indebido.

Tener un balance entre tus ingresos y tus gastos te ayudará a calcular tu deuda antes de adquirirla y conservar un historial crediticio saludable, porque tus pagos estarán previstos y serán puntuales.


5. Compara y elige con inteligencia
Antes de adquirir cualquier tipo de deuda compara las opciones disponibles en el mercado. Ya sea un préstamo, Tarjeta de Crédito o cualquier otro producto financiero, investiga y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y capacidad de pago.

Busca préstamos con tasa de interés y plazo fijo para que antes de contratarlo sepas cuánto pagarás de mensualidad y mantener tu deuda controlada.


6. Abona a tu crédito un extra del pago mínimo
En el caso de las tarjetas de crédito hay tres tipos de pago:
Pago mínimo, es un pago en el que únicamente  pagas el interés de tu tarjeta y evitas las comisiones por cobranza, pero aún te genera un interés de forma mensual.

Pago para no generar intereses, es el ideal porque al hacer este abono no tendrás que pagar un cargo extra. Normalmente se calcula con tus compras mensuales, más tus compras diferidas a mensualidades.

Pago total, con éste cubres tu deuda total; es recomendable si cuentas con los recursos suficientes y no afectas tus gastos fijos o ahorros, si no cuentas con el monto total opta por la opción de pago para no generar intereses.


En el caso de otro tipo de préstamos como de nómina o personal, también es recomendable aportar un extra de tu pago mensual, para reducir los intereses y el plazo de pagos.


7. Aprovecha temporadas de ofertas bancarias
Generalmente, los bancos ofrecen Meses sin Intereses, tasas preferenciales y hasta promociones exclusivas para que puedas adquirir un crédito atractivo que no afecte tus gastos mensuales.


Endeudarse no es negativo, evita esa etiqueta, pues es una forma de alcanzar tus metas y comenzar a disfrutarlas pagando de acuerdo a tus posibilidades. Comprar la sala de tu hogar, la televisión que quieres o darte ese viaje que sueñas. Lo que es negativo es no tener un control de tus gastos y deber más de lo que ganas.

Impuestos SAT
Para Ti

¿Cómo se hace la declaración anual de impuestos?

En esta guía te explicamos paso a paso lo que necesitas saber para cumplir con esta responsabilidad fiscal. Hazla con antelación.

Rebajas
Para Ti

Tips para aprovechar las rebajas de invierno

La temporada de rebajas son la oportunidad perfecta para ahorrar dinero, renovar tu armario o comprar productos que necesitas.

Viaje a Barcelona
PyMEs

Con Paquete PyME puedes ir a un partido del FC Barcelona

Además de ayudarte a crecer tu negocio, al contratar Paquete PyME tienes la oportunidad de asistir a un partido del Barça.

E-commerce PyMEs
PyMEs

¿Cómo vender por Internet con tu negocio?

Implementar el e-commerce en tu negocio te permite aumentar tu alcance, tu número de clientes y tus ventas.

Protege tu dinero
Para Ti

Estrategias para proteger tu dinero en 2025

Dale la bienvenida al año nuevo con ideas enriquecedoras, como el cambiar la manera en la que administras, cuidas e incrementas tu dinero.

Protección tarjetas
Ciberseguridad

Consejos de seguridad para proteger tus tarjetas bancarias

Con el aumento de compras esta temporada, también crece el riesgo de ser víctima de fraudes. Pon en práctica estas acciones para evitarlos.

Cargando...