• PyMEs

    Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

    Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.
Scotiabank México 3 minutos de lectura



Cada 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia e impacto de las mujeres en la sociedad. En Scotiabank, creemos que el día de la mujer es más que el 8M y buscamos reconocer diariamente el valor que las mujeres aportan a las empresas, así como en la toma de decisiones estratégicas y su participación en todos los niveles.

Por ello, en este artículo exploraremos algunos de los beneficios y grandes logros que conlleva la integración de la mujer en el mundo empresarial, pues como sabemos, no solo fomenta la igualdad de género, sino también impulsa la competitividad y sostenibilidad de los negocios. 


Las mujeres y el éxito empresarial

La participación de las mujeres en puestos de liderazgo ha ido incrementando con los años. Según datos del INEGI, el 47% de las PyMEs son lideradas por mujeres. Además, la presencia de mujeres en puestos clave dentro de las empresas se ha relacionado con mejoras tanto en el desempeño financiero como en el operativo de estas, según diversos estudios. Un informe del Foro Económico Mundial destaca que las empresas lideradas por mujeres no solo disminuyen la pobreza, sino que también impulsan la creación de empleo y promueven comunidades más seguras y dinámicas.

 

Impacto de las mujeres crecimiento negocios
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

Impacto positivo de la participación femenina en las PyMEs



  • Mejor cultura organizacional. Al fomentar un entorno laboral inclusivo y equitativo, la integración de las mujeres conduce a una mayor retención y satisfacción del talento.

  • Mejora la toma de decisiones. La diversidad de género en los equipos de trabajo introduce variedad de perspectivas y enfoques, lo que resulta en soluciones más innovadoras y efectivas en la toma de decisiones.

  • Incrementa la productividad. Las empresas con mayor representación femenina tienden a mostrar mayores niveles de productividad y rentabilidad. Según un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la presencia de mujeres en puestos directivos tiene un impacto positivo en el desempeño financiero de las empresas, pues puede llevar hasta un incremento del 15% en la rentabilidad.

  • Acceso a nuevos mercados y clientes. Las mujeres comprenden una participación del 70% en las decisiones de compra en México, según un estudio de Grey México. Incluir mujeres en la toma de decisiones y en el desarrollo de productos, ayuda a las empresas a diseñar estrategias más efectivas para conectar con este segmento de mercado.

  • Reducción de riesgos legales. Las empresas con mayor diversidad de género suelen tener mejores prácticas de cumplimiento normativo y gestión de riesgos. Esto se traduce en menor exposición a demandas por discriminación, mejor ambiente laboral y mayor retención de talento.
Viaje Barcelona
¡Saca partido a tus referidos!
Asiste al partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado
Ver más

Aportes de las mujeres en el sector laboral

Además, es importante señalar que la inclusión de mujeres en el ámbito empresarial añade aportes específicos y diferenciados a los de las empresas que no lo llevan a cabo.


  • Habilidades de comunicación efectiva: Las mujeres suelen destacar en habilidades de comunicación, por lo que fomentan un ambiente de colaboración y entendimiento mutuo dentro de los equipos de trabajo. Asimismo, su estilo de comunicación, caracterizado por la escucha activa y la expresión clara, facilita la resolución de conflictos.

  • Visión estratégica: La capacidad de las mujeres para analizar situaciones desde múltiples ángulos contribuye a una planificación estratégica más sólida y adaptativa. Esta capacidad de pensamiento a largo plazo y de considerar el panorama general es esencial para el éxito sostenido de cualquier proyecto.

  • Empatía y liderazgo inclusivo: Las mujeres tienden a liderar de manera inclusiva y fomentan ambientes de trabajo donde los miembros se sienten valorados y motivados, creando un sentido de pertenencia y generando que los colaboradores den lo mejor de sí mismos.

  • Mayor capacidad de gestión: Las mujeres tienen una mayor habilidad para manejar tareas simultáneas y priorizar de manera efectiva. En el mundo empresarial, esto se traduce en una mejor gestión de proyectos, coordinación de equipos y resolución de problemas complejos con múltiples factores en juego.

 

El valor que aportan las mujeres a las empresas va mucho más allá de los indicadores financieros. Su enfoque colaborativo, su capacidad para gestionar múltiples variables y su visión a largo plazo las convierten en piezas clave para el crecimiento y la transformación empresarial.

Las empresas que reconocen y potencian estos aportes logran mejores resultados, construyen equipos más sólidos, resilientes y preparados para enfrentar los desafíos del futuro.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Día Internacional de la Mujer
Soy Yo

En Scotiabank somos más que el 8 de marzo

Cada día emprendemos acciones que promuevan la equidad de género dentro y fuera del banco, ¿te unes a nuestras iniciativas?

Emociones afectan finanzas
Para Ti

¿Cómo las emociones afectan nuestras finanzas?

Te sorprenderá saber el impacto que tienen en nuestras decisiones de compra, por ejemplo. Descubre algunos tips para controlarlas.

Afore
Para Ti

Para una jubilación digna: conoce sobre tu Afore

Conoce qué es una Afore, cómo funciona, por qué es importante para tu futuro y aprende a elegir la mejor institución para administrarla.

Fraude préstamo
Ciberseguridad

¿Cómo evitar las estafas en préstamos personales?

Si una app de préstamos te ofrece un crédito rápido, sin asesoría y sin algún comprobante puede ser un fraude.

Cargando...