• Ciberseguridad

    Pig butchering: ¿qué es y cómo evitar esta estafa?

    Manipular a las personas, la clave de esta estafa. Aprende a identificarla y a protegerte con nuestras recomendaciones.
Scotiabank México 3 minutos de lectura

¿Qué es el pig butchering?

Cuando las finanzas se mezclan con lo emocional difícilmente hay un buen resultado y esto lo saben muy bien los ciberdelincuentes que usan la estafa de pig butchering para enganchar a sus víctimas. También conocida como “matanza o cacería de cerdo”, recibe este nombre porque consiste en manipular a una persona para que realice operaciones financieras ficticias pensando que obtendrán ganancias, pero en realidad están sumando al botín de los estafadores.

Pig butchering
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

¿Cómo reconocer el pig butchering?

El primer paso es localizar a su objetivo y para esto hay diferentes opciones, una de las más comunes es a través de redes sociales o WhatsApp, el estafador entra en contacto con la víctima fingiendo que se equivocó de perfil o número, pero en realidad es el primer acercamiento para establecer una conexión. Lo que sucede después es que los estafadores ganan su confianza poco a poco, haciéndose pasar por alguien que busca una amistad, pero lo que en realidad está haciendo es obtener información.

Otra vía de conexión son las apps de citas donde fingen buscar una relación sentimental y muchas veces operan con más de una persona a la vez.

La siguiente etapa. Una vez que se ha ganado la confianza de su víctima, decide contarle de “una gran oportunidad de inversión”, casi siempre relacionada a criptomonedas, con la que pueden ganar mucho dinero. Se presentan como personas con un estilo de vida aparentemente ostentoso para respaldar su discurso y convencerlas de invertir a modo de sugerencia. En su estrategia también presentan supuestas pruebas de sus ganancias, a través de apps o sitios web ficticios que parecen reales porque se pueden ver los movimientos y transacciones en tiempo real. Al principio les sugieren retirar una pequeña cantidad de dinero, una vez que han recibido una supuesta ganancia. En la etapa final, el delincuente se encarga de “engordar a la víctima”, “exprimen” o le roban todo el dinero que puedan antes de huir y desaparecer.

Desafortunadamente este tipo de estafas, además del daño financiero, suelen dejar secuelas psicológicas en las víctimas, sobre todo porque se enfocan en personas vulnerables, como adultos mayores, personas con enfermedades de salud crónicas o con problemas económicos.

Viaje Barcelona
¡Saca partido a tus referidos!
Asiste al partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado
Ver más

Rechaza y reporta el pig butchering

Se tienen reportes de que esta estafa opera desde el 2021 en China, país donde se originó y donde los delincuentes incluso han desarrollado manuales para instruir mejor a los estafadores y que sepan cómo adaptarse a cualquier situación para “trabajar mejor” a sus objetivos.

Sigue estas recomendaciones para que sepas cómo protegerte:

  • No envíes dinero o inviertas basándote en los consejos de alguien que conoces por internet o tienes poco tiempo de conocer.

  • Evita hablar acerca de tu situación financiera actual con desconocidos.

  • No facilites datos bancarios, número de la Seguridad Social o copias de tus documentos de identidad, ni información sensible a través de internet.

  • Ten cuidado con las personas que afirman brindar oportunidades de inversión exclusivas o te insisten para actuar con rapidez.

  • Evita abrir mensajes no solicitados o entrar a chats grupales con desconocidos.

  • No interactúes con extraños en redes sociales, aunque se lean como personas confiables.

  • Verifica la identidad de sitios web o aplicaciones de inversión.

  • Evita publicar información personal en redes sociales.

  • Denuncia ante la Policía Cibernética de tu estado para que lo tengan en cuenta, llama al número 55 5242 5086, envía un correo electrónico a cibernetica@ssc.cdmx.gob.mxy reporta con la Guardia Nacional a la cuenta de X: @CNAC_GN o al correo cert-mx@sspc.gob.mx.

 

Recuerda estar siempre alerta y compartir este tipo de información con tus amigos o familiares, sobre todo entre quienes pueden encontrarse como los objetivos más vulnerables. Reconoce. Rechaza. Reporta.

Final Copa de Campeones Concacaf
Para Ti

Con Scotiabank, el fútbol se disfruta mejor en la cancha

Si también vives este deporte con mayor intensidad desde las gradas, sobre todo en una final, esta oportunidad es para ti.

Ahorra tus utilidades
Para Ti

La utilidad de ahorrar tus utilidades

Con la proximidad del reparto de utilidades, se presenta una oportunidad para administrar tu dinero estratégicamente.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Día Internacional de la Mujer
Soy Yo

En Scotiabank somos más que el 8 de marzo

Cada día emprendemos acciones que promuevan la equidad de género dentro y fuera del banco, ¿te unes a nuestras iniciativas?

Cargando...