• Podcast

    Visión mexicana: Cuéntame, una historia de éxito y salud mental

    Conoce este emprendimiento que esta revolucionando el acceso y atención a la salud mental
Scotiabank México 2 minutos de lectura
Descargar PDF 835 Kb

La Salud Mental en México y el Emprendimiento "Cuéntame": Un Camino hacia el Bienestar

 

En el episodio más reciente de la serie "Visión Mexicana" de Consejo Capital, presentado por Scotiabank, Susana Sáenz y Regina Athié abordan un tema de vital importancia: la salud mental en México. A través de una conversación profunda y reveladora, exploran cómo el emprendimiento "Cuéntame" está revolucionando el acceso y la atención a la salud mental en el país.

 

La Situación de la Salud Mental en México

Susana Sáenz inicia el episodio destacando las serias deficiencias en el sistema de salud mental en México. Entre los principales problemas se encuentran:

Falta de Presupuesto: Los recursos destinados a la salud mental son insuficientes.

Escasez de Capacitación: Los médicos de primer contacto no están adecuadamente capacitados para diagnosticar y tratar trastornos mentales.

Diagnósticos Tardíos: La falta de detección temprana agrava las condiciones de los pacientes.

Insuficiencia de Centros Especializados: Hay pocos centros de atención especializados en salud mental.

Estigma Social: Las enfermedades mentales aún son un tabú en la sociedad mexicana.

 

Estadísticas Alarmantes

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, tres de cada diez mexicanos de entre 18 y 65 años han experimentado algún trastorno psiquiátrico, y se estima que el 36.4% lo padecerá en algún momento de su vida. Los trastornos de ansiedad son los más comunes, afectando al 20% de la población, seguidos por la depresión, que es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial.

 

Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más


Presentación de "Cuéntame"

Regina Athié, CEO y cofundadora de "Cuéntame", comparte que la empresa nació de experiencias personales de sus fundadores con la salud mental. Cada uno de ellos ha enfrentado desafíos en este ámbito, lo que les permitió comprender la importancia de ofrecer apoyo a quienes lo necesitan.

 

Objetivo y Enfoque

"Cuéntame" se enfoca en brindar recursos a empresas para mejorar la salud mental de sus empleados. La organización se presenta como un aliado estratégico, ayudando a las empresas a abordar problemas de productividad, rotación y ausentismo, y promoviendo un liderazgo más humano y sensible a las necesidades de los colaboradores.

 

Modelo de Negocio de "Cuéntame"

El modelo de negocio de "Cuéntame" se basa en una plataforma tecnológica que permite a los empleados acceder a diagnósticos de salud mental y recursos adecuados. A través de un assessment digital, los colaboradores pueden recibir recomendaciones personalizadas, que incluyen:

 

Terapia Psicológica: Un componente clave del programa, con psicólogos que cumplen con altos estándares de calidad.

Grupos de Apoyo: Espacios para compartir experiencias y recibir apoyo mutuo.

Recursos Educativos: Materiales en formato de microlearning para educar sobre salud mental.

 

Clientes y Sectores

Actualmente, "Cuéntame" cuenta con alrededor de 45 clientes en diversas industrias, incluyendo alimentos y bebidas, tecnología, salud, finanzas y química.

 

Levantamiento de Capital

Regina explica que al inicio, los fundadores utilizaron sus propios recursos (bootstrapping) para financiar la empresa. Después de dos años de operación, decidieron buscar financiamiento externo.

 

Proceso y Aprendizajes

En octubre de 2022, lograron levantar capital con la ayuda de un fondo de inversión en Chile, que se convirtió en su lead investor. Regina comparte que el proceso de levantamiento de capital fue un período de aprendizaje significativo. Se rodearon de mentores y otros emprendedores que les brindaron orientación sobre cómo acercarse a fondos de inversión y cómo estructurar su propuesta. También contrataron abogados en Estados Unidos para asegurarse de que los términos del acuerdo fueran favorables y claros.

 

Retos Durante la Pandemia

Aumento de la Conciencia

La pandemia trajo consigo un aumento en la conciencia sobre la salud mental, pero también reveló la superficialidad de algunas de estas iniciativas. Regina menciona que, tras el confinamiento, muchas empresas volvieron a sus viejas prácticas, lo que complicó el crecimiento del mercado de salud mental.

 

Educación del Mercado

Para enfrentar este reto, el equipo de "Cuéntame" decidió educar al mercado sobre la importancia de la salud mental. Crearon la "Red por la Salud Mental", una iniciativa que busca unir a la iniciativa privada para compartir retos y mejores prácticas.

Viaje Barcelona
¡Saca partido a tus referidos!
Asiste al partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado
Ver más

 

Comunicación y Transparencia

Regina habla sobre la importancia de la comunicación con los diferentes stakeholders, incluyendo fondos de inversión y el equipo interno. La transparencia es clave para mantener la motivación y la confianza en el proyecto, especialmente cuando las expectativas iniciales deben ajustarse.

 

Personalización y Efectividad en la Salud Mental

Un aspecto crucial que Regina resalta es la personalización en el tratamiento de la salud mental. Cada persona tiene experiencias y necesidades únicas, por lo que es vital ofrecer soluciones adaptadas.

 

Medición de la Efectividad

Además, enfatiza la importancia de medir la efectividad clínica de las soluciones que se ofrecen. "Estamos hablando de salud mental, y necesitamos asegurarnos de que lo que hacemos realmente funcione", afirma.

Otro punto que menciona es la necesidad de medir el retorno sobre la inversión en salud mental. Esta es una invitación a otras empresas en el sector a enfocarse en estos aspectos para garantizar un impacto positivo en la salud mental de las personas.

 

Importancia de la Salud Mental

Susana interviene para señalar que aún existen muchos prejuicios en torno a la salud mental. Sin embargo, acercarse a este tema a través de las empresas y pymes ayuda a romper ciertos estigmas. "La salud mental es tan importante como la salud física o financiera", dice.

 

Expansión y Bienestar

Regina concluye que "Cuéntame" es una historia de visión mexicana que busca expandirse y permitir que más mexicanos vivan con bienestar. Agradece a todos los emprendedores que han compartido sus historias en esta serie "Visión Mexicana" de Consejo Capital, destacando su tenacidad y entusiasmo.

 

Susana finaliza el episodio agradeciendo a los oyentes por acompañarla y los invita a dejar comentarios y suscribirse al podcast. También menciona un dato financiero relevante sobre la actividad económica en México, destacando la importancia de estar informados sobre el contexto económico que puede impactar nuestras decisiones financieras.

Conclusión

Este episodio no solo resalta la importancia de la salud mental en México, sino que también muestra cómo el emprendimiento puede ser una fuerza positiva para abordar este tema. "Cuéntame" es un ejemplo de cómo la innovación y la resiliencia pueden contribuir a mejorar el bienestar de las personas, y es un recordatorio de que, a pesar de los desafíos, siempre hay oportunidades para crecer y aprender.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Día Internacional de la Mujer
Soy Yo

En Scotiabank somos más que el 8 de marzo

Cada día emprendemos acciones que promuevan la equidad de género dentro y fuera del banco, ¿te unes a nuestras iniciativas?

Emociones afectan finanzas
Para Ti

¿Cómo las emociones afectan nuestras finanzas?

Te sorprenderá saber el impacto que tienen en nuestras decisiones de compra, por ejemplo. Descubre algunos tips para controlarlas.

Afore
Para Ti

Para una jubilación digna: conoce sobre tu Afore

Conoce qué es una Afore, cómo funciona, por qué es importante para tu futuro y aprende a elegir la mejor institución para administrarla.

Cargando...