• PyMEs

    ¿Cómo evitar fraudes en tu PyME?

    Además de ti, tus colaboradores también deben de estar capacitados para prevenir o evitar este tipo de delitos.
Scotiabank México 2 minutos de lectura

El emprendimiento trae momentos inolvidables, como la apertura de tu negocio o la firma de contratos que formalizan alianzas. No obstante, también enfrentarás desafíos. Las empresas pequeñas y medianas son blancos comunes de actos fraudulentos, sobre todo para las que tienen venta en línea con transacciones engañosas o contracargos. La situación se torna más desfavorable porque los usuarios también son víctimas, cuando acceden a sitios web que son falsos e inseguros. Por esta razón también es importante que uses tus canales de comunicación (redes sociales, correo electrónico, sitio web) para informar a tus clientes o consumidores sobre los fraudes al comprar en línea y fortalecer los beneficios de hacerlo.

Toma nota de algunas claves para prevenir fraudes físicos y digitales, donde tus empleados o colaboradores también deben de ser partícipes.

Evitar fraudes en PyMEs
tarjeta de credito scotiabank
Crece tu negocio en México
Aprovecha nuestras soluciones nearshoring para PyMEs
Ver más

Capacita a tus colaboradores
La forma en la que tu empresa reacciona ante un intento de fraude puede marcar la diferencia y si el conocimiento es poder, aprovéchalo. Es importante que tus colaboradores sepan a qué se enfrentan. En muchas ocasiones, la falta de preparación ante estos casos termina por “ponérsela fácil” a los estafadores.

Organiza sesiones semanales para informar y capacitar a tus colaboradores sobre los tipos de fraudes más comunes, las señales de alerta, los casos en los que se podrían presentar y el protocolo que deben de seguir ante un intento de estafa. No omitas a ninguno de tus colaboradores, todos están expuestos a ser víctimas.

Conoce los tipos de fraude
Mientras más informado estés, más fácil te será reconocer que te encuentras ante un intento de fraude, por lo tanto, sabrás cómo actuar en cada situación. Deben de identificar escenarios para actuar correctamente y saber qué tipo de información revelar a los clientes… ¿en qué casos deben proporcionar datos valiosos o sensibles que dejen a la empresa en una posición vulnerable? ¿Es necesario?

Algunos fraudes comunes a los que tu empresa podría estar expuesta son:

  • Proveedores falsos
  • Chantajes por malas reseñas
  • Fraudes cibernéticos como phishing, smishing y más
  • Robo de la información y extorsión
  • Falsificación de la identidad del dueño o alto directivo

Parte de los básicos con tus colaboradores:
Cuáles son los tipos de fraudes
Protegerse de un ciberataque en el trabajo
Denunciar un fraude cibernético?

Desarrolla materiales de apoyo para evitar fraudes
Tus colaboradores reciben mucha información diariamente y tener a la vista este tipo de mensajes los ayudará a tenerlos presentes. Ocúpate de que tu empresa cuente con materiales de apoyo que sirvan como recordatorio sobre los tipos de fraude y su prevención. Esto ayudará a que tengan la información fresca y a la mano en caso de que la requieran. Usa pósters, infografías que puedas enviar por correo o imágenes que envíes por WhatsApp de cómo deben de actuar, un paso a paso, con esta acción también fortaleces una cultura de prevención dentro de tu PyME.

Comparte sólo la información necesaria
Por la naturaleza de su cargo algunos de tus colaboradores no requieren tener acceso a información sensible de tu negocio, así, como una medida de prevención limítate a compartir datos financieros, hazlo con quienes sea realmente necesario, también aplícalo con la información que publicas en los chats grupales.


Es una buena idea invertir en un sistema de seguridad que te permita resguardar información y tener contraseñas robustas con otros mecanismos de seguridad como la autenticación en dos pasos.

inversiones dinero cetes scotia
Impulsemos juntos el crecimiento y éxito de tu negocio
Conoce nuestros servicios financieros para consolidar tus metas
Ver más

La prevención de fraudes en una PyME es una tarea que nunca termina, lamentablemente. Los criminales siempre idean nuevas maneras para intentar estafar a los negocios y obtener beneficios. Por ello la importancia de mantenerte informado o informada y no bajar la guardia. Sabemos que no puedes controlar los fraudes, pero sí puedes controlar la forma en la que actúas ante ellos.


Asegúrate de adoptar estas prácticas y lograr que tus colaboradores trabajen de la mano contigo para evitar ser víctimas de un fraude. Estos puntos clave te servirán no sólo para proteger los recursos de tu empresa, también tú seguridad y la de tus colaboradores.

Impuestos SAT
Para Ti

¿Cómo se hace la declaración anual de impuestos?

En esta guía te explicamos paso a paso lo que necesitas saber para cumplir con esta responsabilidad fiscal. Hazla con antelación.

Rebajas
Para Ti

Tips para aprovechar las rebajas de invierno

La temporada de rebajas son la oportunidad perfecta para ahorrar dinero, renovar tu armario o comprar productos que necesitas.

Viaje a Barcelona
PyMEs

Con Paquete PyME puedes ir a un partido del FC Barcelona

Además de ayudarte a crecer tu negocio, al contratar Paquete PyME tienes la oportunidad de asistir a un partido del Barça.

E-commerce PyMEs
PyMEs

¿Cómo vender por Internet con tu negocio?

Implementar el e-commerce en tu negocio te permite aumentar tu alcance, tu número de clientes y tus ventas.

Protege tu dinero
Para Ti

Estrategias para proteger tu dinero en 2025

Dale la bienvenida al año nuevo con ideas enriquecedoras, como el cambiar la manera en la que administras, cuidas e incrementas tu dinero.

Protección tarjetas
Ciberseguridad

Consejos de seguridad para proteger tus tarjetas bancarias

Con el aumento de compras esta temporada, también crece el riesgo de ser víctima de fraudes. Pon en práctica estas acciones para evitarlos.

Cargando...