Conoce a tu público
Antes de querer comenzar a vender en línea, debes indagar si el público al que te diriges cuenta con el hábito de comprar por internet. Asimismo, en este proceso debes averiguar cuáles son los productos que se venden y el procedimiento de compra de tus clientes.
Identifica a tu competencia
Investiga el sector al que pertenece tu empresa para conocer cómo otros vendedores realizan su proceso de venta en línea. Podrás conocer el tipo de productos que venden, su política de devoluciones, comparar precios, su procedimiento de envío, y muchos otros aspectos que te serán de gran utilidad para generar estrategias efectivas en el lanzamiento de tu tienda en línea.
Sitio web fácil y agradable
Asegúrate de que en tu página sea sencillo navegar y ofrezca una buena experiencia. Al contar con un sitio atractivo, será más fácil para los clientes encontrar los productos que buscan, conocer nuevos y comprar. No queremos que los clientes abandonen una compra por contar con un proceso complicado y/o confuso.
Elige un buen sistema de pago
Otro punto importante a considerar es la elección de un sistema de pago. Estos permiten a los clientes pagar en tu página web, normalmente por medio de tarjetas de débito o crédito. Asegúrate de elegir un sistema de pago que sea seguro y fácil de utilizar, para ti y para tus clientes.
Logística e inventarios
La gestión adecuada de tu inventario será clave para ofrecer a tus clientes productos en existencia y evitar que se dificulte el proceso de envío. Optar por un sistema de gestión de inventarios conectado a la plataforma de venta en línea te hará la vida más sencilla.
Método de envíos
Necesitarás un aliado logístico en el que puedas confiar para ofrecer envíos rápidos, seguros y a un precio rentable para tu PyME. Esto te permitirá brindar una experiencia de compra cómoda y agradable, con lo que seguramente tus clientes van a querer regresar.
Recuerda que, de lo contrario, una mala experiencia puede afectar la reputación de tu empresa a través de los comentarios y reseñas en redes sociales.
Ofrecer un servicio y trato agradable en línea resulta más complicado, a comparación de una tienda física. Por lo tanto, no olvides hacer que cada instante de la compra en línea tenga un valor agregado. Por ejemplo, puedes incluir un mensaje de agradecimiento o un pequeño regalo dentro de las cajas de los envíos. Asimismo, mantener a tus clientes al tanto del estatus del envío, despertará en ellos la sensación de una experiencia de compra más completa, y reforzará la seguridad y confianza en tu negocio.