• PyMEs

    Cómo optimizar la gestión de inventarios en tu PyME

    Aprende sobre técnicas de pronóstico, automatización y trabajo con proveedores confiables.
Scotiabank México 2 minutos de lectura

Cómo optimizar la gestión de inventarios


La gestión de inventarios es un aspecto crítico para cualquier empresa, especialmente para las PyMEs que tienen recursos limitados, ya que pueden ser más vulnerables a los riesgos asociados a una mala gestión del inventario.

Aunque puede parecer una tarea tediosa y abrumadora, una buena gestión de inventarios puede tener un impacto significativo en la eficiencia y rentabilidad de una PyME. A continuación enlistamos algunas estrategias que te ayudarán para esta acción


1. Implementa un sistema de seguimiento de inventarios
Lo primero que debes hacer para optimizar este proceso es implementar un sistema de seguimiento: revisar los productos en stock, el tiempo que permanecen en almacén, los que necesitan comprarse en mayor cantidad y aquellos que necesitan mayores esfuerzos de venta.

La mayoría de los sistemas de seguimiento de inventarios utilizan tecnología de escaneo de códigos de barras, lo que facilita la entrada de datos y la identificación de productos.

Hay muchos sistemas de seguimiento de inventarios en el mercado, algunos de los cuales están diseñados específicamente para PyMEs. Tómate el tiempo de conocerlos y compararlos detenidamente para seleccionar el sistema que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.


2. Analiza tus datos de inventario
Una vez que hayas implementado un sistema de seguimiento efectivo, es importante que analices los datos de inventario de manera regular, esto te permitirá identificar patrones y tendencias en tu inventario y tomar decisiones informadas sobre cómo manejar tus existencias.

Por ejemplo, si notas que ciertos productos no se venden tan bien como otros, es posible que desees reducir la cantidad de stock que tienes de esos productos y si ciertos productos se venden muy rápido, idealmente incrementarás la cantidad o frecuencia con la que se surten.

empresas inventarios
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

3. Establece un umbral de reorden
Una vez que hayas analizado tus datos de inventario es importante que establezcas un umbral de reorden. Éste te indicará cuándo es el momento de realizar un pedido de nuevos productos para evitar quedarte sin existencias.

Hay diferentes formas de establecer un umbral de reorden, una de las más comunes es utilizar la fórmula del punto de pedido, es decir, considerar la cantidad de producto que necesitas tener en inventario para satisfacer la demanda durante el tiempo que tardas en recibir nuevas existencias.


4. Trabaja con proveedores confiables
Es importante que trabajes con proveedores confiables para optimizar la gestión de inventarios en tu negocio y asegurar que recibas los productos que necesitas en el momento y cantidad adecuada.

Además te ayudará a evitar problemas como retrasos en la entrega o productos defectuosos. Investiga, compara y selecciona con cuidado.


5. Sé un cliente coherente y leal
Mantener una buena relación con tus proveedores te ayudará a negociar mejores precios y condiciones, para ello es fundamental ser un cliente confiable. Sé estricto con los pagos y requerimientos administrativos de cada una de tus ordenes. Emplear un sistema de dispersión de pagos puede ser particularmente útil para reforzar esta relación.

Viaje Barcelona
¡Saca partido a tus referidos!
Asiste al partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado
Ver más

6. Prioriza la rotación de inventarios
La rotación de inventarios se refiere a la velocidad con la que vendes tus productos y los reemplazas con nuevos. Si tienes productos que no se venden tan bien, es posible que se queden en tu inventario durante mucho tiempo y ocupen espacio valioso.


7. Utiliza técnicas de pronóstico
Las técnicas de pronóstico te permiten prever la demanda futura de tus productos, lo que te ayuda a planificar tu inventario y evitar excesos o escaseces de stock.

Existen varias técnicas de pronóstico que puedes utilizar, como el método de promedio móvil, el método de regresión y el método de series de tiempo. La elección de la técnica de pronóstico dependerá de la naturaleza de tus productos y de la cantidad de datos de inventario que tengas disponible.

 

Siguiendo estas estrategias podrás asegurarte de que tu pequeña o mediana empresa tenga un inventario eficiente y rentable.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Día Internacional de la Mujer
Soy Yo

En Scotiabank somos más que el 8 de marzo

Cada día emprendemos acciones que promuevan la equidad de género dentro y fuera del banco, ¿te unes a nuestras iniciativas?

Emociones afectan finanzas
Para Ti

¿Cómo las emociones afectan nuestras finanzas?

Te sorprenderá saber el impacto que tienen en nuestras decisiones de compra, por ejemplo. Descubre algunos tips para controlarlas.

Afore
Para Ti

Para una jubilación digna: conoce sobre tu Afore

Conoce qué es una Afore, cómo funciona, por qué es importante para tu futuro y aprende a elegir la mejor institución para administrarla.

Cargando...