• Soy Yo

    ¿Cómo podemos ser inclusivos en nuestro día a día?

    A través de nuestras conductas podemos fomentar este valor y aprendizajes en otros. Sé parte de este trabajo colaborativo.
Scotiabank México 3 minutos de lectura

Cuando escuchamos la palabra “inclusión” probablemente pensemos en la acción de ser empáticos o solidarios con otras personas; a nivel grupal de los esfuerzos que realizan las organizaciones, marcas o empresas siendo partícipes de un entorno igualitario dentro de la sociedad. Aunque gracias a estos esfuerzos se han conseguido buenos resultados, con la aceptación y trato respetuoso para todos, el cambio verdadero se logra en el día a día, con la participación de todas y todos.

El tema de la inclusión no es nuevo, sin embargo, en los últimos años ha cobrado relevancia como respuesta ante la necesidad de hacer respetar los derechos de las personas, sin importar sus condiciones, gustos o preferencias. Este es un gran paso, pues somos más conscientes de las repercusiones que implica y de las conductas que nos alejan del objetivo, que a su vez son más castigadas por la misma sociedad.

Inclusividad
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

¿Cómo ser más inclusivos en nuestro día a día?


En el trabajo

Debido a que gran parte de nuestro día lo vivimos en el trabajo y constituye uno de los principales lugares donde las personas conviven, es clave promover un entorno inclusivo con la implementación de sencilla prácticas, pero transcendentales porque generan una respuesta significativa. Por ejemplo, las empresas pueden ofrecer capacitaciones a sus empleados sobre diversidad e inclusión, crear comités encargados de mejorar prácticas inclusivas de manera interna y asegurar que sus políticas sean equitativas para todos los colaboradores sin excepción. El líder debe asegurarse de que los espacios físicos y virtuales sean accesibles para todos los trabajadores.

Otra práctica que nos permite ser inclusivos en el trabajo es brindar las mismas oportunidades a todas las personas, desde su contratación hasta la posibilidad de crecer profesionalmente dentro de la empresa. De acuerdo con datos del Consejo Mexicano de Negocios, menos del 40% de las personas con discapacidad tienen empleo en México. Asimismo, datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación indican que solo 1 de cada 10 personas con Síndrome de Down tiene trabajo en México, ambos datos estadísticos exhiben la gran oportunidad para las empresas de ser más inclusivas.

 

Ser inclusivos en las Redes Sociales

 

Con nuestro lenguaje
La manera en la que nos comunicamos tiene un impacto en las personas y en nosotros mismos. Adoptar un lenguaje inclusivo (íntegro, respetuoso, empático, solidario, de apoyo) fomenta un ambiente de cordialidad entre todos. No tengas temor de preguntar el pronombre a una persona, al contrario, esta acción demuestra respeto hacia ella. Te darás cuenta de que las personas agradecen cuando alguien muestra interés por hacerlas sentir cómodas.

Asimismo, es importante evitar el uso de términos que puedan ser ofensivos o excluyentes para algunas personas. Por ejemplo, en lugar de decir "mujeres y hombres" podemos usar "personas" para incluir a todos.

No dejes pasar actos excluyentes
Una pequeña acción que tiene un gran impacto es la de intervenir ante actos discriminatorios. Esto se refiere a defender o corregir situaciones de exclusión o discriminación, como puede ser alguna conducta o comentario realizado por otra persona. Siempre se puede encontrar una manera cortés de ayudar y rectificar este tipo de acontecimientos para evitar que se repliquen en el futuro.


¿Qué mensajes compartes en redes?


En las redes sociales se puede compartir casi de todo, es el lugar para convivir e interactuar, convirtiéndolas en poderosas plataformas para difundir información que puede cambiar comportamientos y opiniones, por esta razón debemos de tener cuidado en los mensajes que compartimos, evitar propagar mensajes que promuevan la discriminación. Apostemos por compartir imágenes, videos o artículos que aborden los temas de inclusión de manera informada, respetuosa y adecuada.

Nunca subestimes el poder de un mensaje, tú puedes ser esa voz que ayude a otros a reflexionar o cambiar su ideología.

Viaje Barcelona
¡Saca partido a tus referidos!
Asiste al partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado
Ver más

Educación que guíe a la inclusividad



Si la inclusión busca que todos los individuos tengan acceso a las mismas oportunidades, debemos comenzar con acciones que involucren a las personas desde los primeros años para su desarrollo en la sociedad.

Es fundamental realizar esfuerzos a favor de la educación inclusiva, donde todas las personas, independientemente de sus habilidades y condiciones, puedan tener una educación integral. Por ejemplo, podemos apoyar programas que integren a estudiantes con discapacidades en aulas regulares o fomentar la enseñanza de la historia y cultura de diversos grupos étnicos.

Sobre la educación en el hogar, los adultos deben mostrar comportamientos inclusivos frente a los niños, el ejemplo es el punto de partida para la enseñanza a los niños: cómo ser amable y respetuoso con todas las personas. Fomentar estos valores a temprana edad es una responsabilidad que tenemos los adultos para la formación de su carácter y la personalidad.


Promover la inclusión en la vida diaria es una tarea continua que requiere acciones conscientes y constantes. Recordemos que un mundo inclusivo no solo beneficia a los individuos que han sido excluidos, también enriquece la vida de todos. Nuestra sociedad ya ha dado grandes pasos y con los esfuerzos que hagamos hoy, la inclusión será una bandera para todos.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Día Internacional de la Mujer
Soy Yo

En Scotiabank somos más que el 8 de marzo

Cada día emprendemos acciones que promuevan la equidad de género dentro y fuera del banco, ¿te unes a nuestras iniciativas?

Emociones afectan finanzas
Para Ti

¿Cómo las emociones afectan nuestras finanzas?

Te sorprenderá saber el impacto que tienen en nuestras decisiones de compra, por ejemplo. Descubre algunos tips para controlarlas.

Afore
Para Ti

Para una jubilación digna: conoce sobre tu Afore

Conoce qué es una Afore, cómo funciona, por qué es importante para tu futuro y aprende a elegir la mejor institución para administrarla.

Cargando...