• Soy Yo

    ¿De qué han servido los movimientos por el 8M?

    Sí, el movimiento 8M ha dado resultados, el impulso feminista ha generado beneficios que repercuten a mujeres, hombres, ¡a todos!
Scotiabank México 2 minutos de lectura

Cada 8 de marzo conmemoramos la lucha diaria de las mujeres por la igualdad de oportunidades y derechos en el mundo. Este es un recordatorio de todas nosotras, que a lo largo de la historia hemos alzado la voz, para que las mujeres de todas las edades y las siguientes generaciones, tengamos el bienestar que merecemos.

En las últimas décadas, la relevancia del movimiento feminista en nuestro país se ha acentuado considerable y, afortunadamente, México ha sufrido una transformación en diversos ámbitos, impulsados por esfuerzos colectivos que buscan la igualdad de género. Como resultado de estas iniciativas, hoy vivimos un cambio cultural y social significativo que nos encaminan hacia un mundo que abraza los derechos humanos y rechaza la discriminación.

Te presentamos algunos de los avances que hemos experimentado en nuestra sociedad, como resultado del movimiento 8M.

Resultados movimiento 8M
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

Como mencionamos, gracias a que las marchas feministas ganaron fuerza y participación en los últimos años, ha salido a la luz la necesidad urgente de abordar la desigualdad, discriminación y los problemas de violencia arraigados en la sociedad mexicana. De acuerdo al INEGI, las denuncias por violencia de género han experimentado un aumento significativo, lo que refleja un cambio en la percepción social y una mayor disposición para denunciar, visibilizarlo y para generar acciones que promuevan castigos justos a los victimarios.

Asimismo, el ámbito legal también ha sufrido cambios derivados de los movimientos feministas por el 8M. La aprobación de leyes más rigurosas y la modificación de las existentes para abordar la violencia de género han sido parte clave de este proceso. Como resultado, la ley ha establecido penalizaciones y procedimientos más rígidos hacia la violencia de género. Estas medidas legislativas son una prueba de la transformación que puede tener una sociedad y que abre paso a un cambio cultural concedido por la misma ley.

Otro cambio importante que nace como resultado de la búsqueda de la igualdad, es la reconfiguración de los roles de género, ya que en la sociedad mexicana, la mujer ha ido ganando terreno en ámbitos que eran "dominados" por los hombres.

Actualmente, la participación de la mujer en la fuerza laboral ha ido aumentando, así como su presencia en posiciones de toma de decisiones en los sectores público y privado. Esto representa un cambio en la percepción que tenemos sobre la mujer, pues el desafío de estereotipos y la visibilidad de mujeres exitosas en diversas profesiones marca un precedente para que las futuras generaciones encuentren aceptación y se logren eliminar las barreras que limiten sus posibilidades.

El impulso del movimiento feminista también ha llevado a una mayor conciencia sobre la importancia de la salud sexual de las mujeres. Las conversaciones en torno a la legalización del aborto han cobrado fuerza, desafiando normas arraigadas y generando debates sobre el derecho de las mujeres a tomar decisiones sobre sus cuerpos. La creciente apertura a discutir temas tabús impulsa una perspectiva más inclusiva y respetuosa de los derechos de las mujeres.

Por su parte, aunque la brecha salarial entre géneros ha ido disminuyendo, aún queda mucho trabajo por hacer. Desafortunadamente, uno de los puntos que impulsa a esta brecha es la mayor participación que tienen las mujeres en trabajo no remunerado, como tareas domésticas o cuidando de menores. Por eso, es importante que la igualdad comience desde casa, para construir mejores condiciones para todas y todos.

Viaje Barcelona
¡Saca partido a tus referidos!
Asiste al partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado
Ver más

La resistencia a estos cambios por parte de ciertos sectores demuestra que la transformación hacia una sociedad más equitativa no es un proceso sencillo, sin embargo, los cambios conseguidos hasta el momento simbolizan una señal de que la violencia y la discriminación pueden ser erradicadas.


En este, como en diferentes movimientos, la participación activa de la sociedad es esencial para consolidar los cambios y alcanzar un mundo más justo para todos. Las marchas, movimientos, denuncias y acciones del movimiento feminista son un claro ejemplo de la importancia de aportar nuestro granito de arena.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Día Internacional de la Mujer
Soy Yo

En Scotiabank somos más que el 8 de marzo

Cada día emprendemos acciones que promuevan la equidad de género dentro y fuera del banco, ¿te unes a nuestras iniciativas?

Emociones afectan finanzas
Para Ti

¿Cómo las emociones afectan nuestras finanzas?

Te sorprenderá saber el impacto que tienen en nuestras decisiones de compra, por ejemplo. Descubre algunos tips para controlarlas.

Afore
Para Ti

Para una jubilación digna: conoce sobre tu Afore

Conoce qué es una Afore, cómo funciona, por qué es importante para tu futuro y aprende a elegir la mejor institución para administrarla.

Cargando...