Ahora que ya conoces cómo identificar un sitio web confiable, toma en cuenta estas recomendaciones adicionales para hacer de tu navegación por internet una experiencia aún más segura.
Bloquea las ventanas emergentes
Con esta medida evitarás los fraudes por internet que se basan en abrir en tu navegador información publicitaria, por encima del sitio que quieres visitar, o que se inicien descargas no deseadas.
Para realizar esta acción personaliza tus preferencias en el navegador que utilizas regularmente, siguiendo estas rutas:
- Google Chrome: arriba a la derecha, haz clic en Más > Configuración > Privacidad y seguridad > Configuración de sitios > Ventanas emergentes y redirecciones.
- Safari: ingresa a Preferencias > Seguridad y preferencias > Privacidad > Sitios web
- Mozilla Firefox: en la esquina superior derecha ingresa a Menú > Opciones > Privacidad y Seguridad > Permisos > Bloquear ventanas emergentes.
- Microsoft Edge: en la parte superior del navegador, ve a Configuración y más > Configuración > Cookies y permisos del sitio > Todos los permisos > Elementos emergentes y redirecciones > Bloquear (recomendado).
Elimina las cookies regularmente
Es recomendable eliminar las cookies de manera regular para incrementar la seguridad en los dispositivos, ya que éstas contienen información personal (nombres de usuario y contraseñas) y puede representar un riesgo para fraudes digitales donde tu información personal se vea comprometida.
Si has sido víctima de algún tipo de fraude digital, recuerda que debes denunciar los ciberdelitos ante la Policía Cibernética de la SSC al número 55 5242 5086, enviar un correo electrónico a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx y reportar con la Guardia Nacional a la cuenta de X: @CNAC_GN o al correo cert-mx@sspc.gob.mx.
Además, si has ingresado a una página de phishing, denúnciala en el Safe Browsing de Google, de esta forma cuando alguien ingrese a la misma dirección aparecerá una alerta de que el sitio es dañino.