• Para Ti

    ¿Qué es un testamento y qué se necesita para hacerlo?

    Septiembre, mes del testamento y la oportunidad para que lo tramites, ¿sabías que el precio varía según la edad en la que lo hagas?
Scotiabank México 3 minutos de lectura

Contenidos

    1. ¿Qué es un testamento?
    2. ¿Qué sí y qué no puedo incluir en un testamento?
    3. Costo de un testamento
    4. ¿Qué hacer si no tengo beneficiarios?
    5. ¿Cómo hacer un testamento?



El 13 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Testamento, una fecha que nos recuerda la importancia de planificar el futuro y uso de nuestros bienes después de nuestra partida.

Además, realizar un testamento es importante debido a que garantiza la distribución de nuestro patrimonio conforme a nuestros deseos y facilita el proceso del reparto de bienes. Te explicamos lo que debes tomar en cuenta para hacerlo.

Mes del testamento
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

¿Qué es un testamento?


Un testamento es un documento legal que se realiza ante un notario, en el que una persona expresa cómo desea que sus bienes y propiedades sean distribuidos después de su muerte. Puede hacerse cuantas veces se necesite, siendo válido únicamente el último realizado legalmente.

En un testamento se pueden designar acciones como:

    • Beneficiarios: personas o entidades que recibirán los bienes
    • Distribución de bienes: detalle de los bienes que se otorgarán a cada uno de los beneficiarios
    • Albacea: la persona encargada de gestionar y hacer cumplir el testamento
    • Un tutor(a) para el cuidado y educación de sus hijos menores
    • Una persona encargada de vigilar que el tutor desempeñe su labor
    • Dejar una pensión alimenticia para una persona en especial
    • Instrucciones sobre cómo pagar deudas pendientes
    • Designar a una persona para hacerse cargo de las mascotas

 

En México, la edad promedio para poder tramitarlo es a partir de los 16 años, y es importante que la persona que lo realice esté en plena capacidad mental, asegurando así que las decisiones reflejadas en el documento son completamente suyas. 


¿Qué sí y qué no puedo incluir en un testamento?

En un testamento una persona puede incluir cualquier bien que sea de su propiedad y que no esté restringido por la ley, por ejemplo: 

    • Bienes inmuebles: casas, terrenos, departamentos, propiedades en general, locales comerciales, etc.
    • Bienes muebles: autos, joyas, muebles, electrodomésticos, entre otros.
    • Cuentas bancarias: dinero en cuentas de ahorro, inversiones financieras, etc.
    • Acciones y participaciones: acciones en empresas, participaciones en sociedades, bonos, entre otros.
    • Propiedades intelectuales: derechos de autor, patentes, marcas registradas, etc.

 

Por otro lado, los bienes que no se pueden incluir:

  • Bienes donde el testador sea copropietario, a menos que cuente con una participación que pueda ser heredada
  • Bienes de uso común o familiares
  • Beneficios de seguros, pues el beneficiario es aquel designado en la póliza del seguro de vida



Costo de un testamento

El costo de un testamento puede llegar a variar. En México, por ejemplo, el costo puede estar entre los $1,000 MXN y $4,000 MXN, aproximadamente. Sin embargo, durante septiembre, el mes del testamento, se pueden obtener descuentos que llegan hasta el 50% para adultos mayores.

Viaje Barcelona
¡Saca partido a tus referidos!
Asiste al partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado
Ver más

¿Qué hacer si no tengo beneficiarios?


Si no tienes beneficiarios directos, como hijos o cónyuge, puedes designar como beneficiarios a personas de tu confianza, como amigos cercanos, o incluso a fundaciones. Es una forma de asegurarte de que tus bienes sean utilizados para acciones importantes. 



¿Cómo hacer un testamento?


Realizar un testamento debe ser un acto acompañado de reflexión y responsabilidad. Te recomendamos seguir estos pasos:

    1. Haz un inventario detallado de tus bienes. Incluye bienes inmuebles, muebles, cuentas bancarias, etc.
    2. Elige a quién quieres beneficiar con cada uno de tus bienes. Considera amigos, familiares y hasta organizaciones
    3. Designa a una persona responsable de hacer cumplir tu testamento (albacea)
    4. Acude con un notario para asesoramiento y para realizar tu testamento
    5. Guárdalo en un lugar seguro
    6. Actualízalo periódicamente en caso de ser necesario

 

Con un testamento podrás asegurar que tus bienes son utilizados de la forma en la que a ti te gustaría en el momento en el que ya no estés, al mismo tiempo en que brindas tranquilidad, proteges a tus seres queridos y evita complicaciones legales.

Ahorra tus utilidades
Para Ti

La utilidad de ahorrar tus utilidades

Con la proximidad del reparto de utilidades, se presenta una oportunidad para administrar tu dinero estratégicamente.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Día Internacional de la Mujer
Soy Yo

En Scotiabank somos más que el 8 de marzo

Cada día emprendemos acciones que promuevan la equidad de género dentro y fuera del banco, ¿te unes a nuestras iniciativas?

Emociones afectan finanzas
Para Ti

¿Cómo las emociones afectan nuestras finanzas?

Te sorprenderá saber el impacto que tienen en nuestras decisiones de compra, por ejemplo. Descubre algunos tips para controlarlas.

Cargando...