• Ciberseguridad

    ¿Cómo evitar las estafas en préstamos personales?

    Si una app de préstamos te ofrece un crédito rápido, sin asesoría y sin algún comprobante puede ser un fraude.
Scotiabank México 3 minutos de lectura



La cuesta de enero sigue afectando tus finanzas, no has podido equilibrarte con las deudas y necesitas dinero. La propuesta puede ser tentadora por la facilidad con la que te están dando el préstamos que necesitas... ¿pero has analizado las consecuencias que esta decisión puede desencadenar? Hay "prestamistas" que tienen otras intenciones: fraude y extorsión.

Existen apps de préstamos que, lejos de ayudarte, pueden meterte en graves problemas a un nivel alarmante de dejarte sin recursos. Los estafadores se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas ofreciendo préstamos rápidos a cambio de situaciones que pueden ponerte en peligro y a tu familia. 

  

¿Cómo funciona el fraude por préstamo personal?


Se trata de aplicaciones móviles dedicadas a ofrecer préstamos de forma fácil y rápida, sin revisar tu historial crediticio y con requisitos mínimos.

El proceso parece sencillo: descargas la app, llenas un formulario y proporcionas permisos para acceder a los datos de tu celular, como con cualquier otra aplicación. Si bien estamos acostumbrados a otorgar este tipo de permisos sin pensarlo, es justo aquí de donde los estafadores se aprovechan, pues una vez que accedes, tienen acceso a tu información.

El verdadero problema comienza cuando no puedes realizar el primer pago. Aunque al inicio las condiciones parecen claras, la deuda se dispara por intereses abusivos o cargos ocultos, y si no puedes pagar, los estafadores usarán tu información para amenazarte y presionarte. En casos extremos, incluso contactan a tus amigos o familiares para intimidarte.


¿Qué tipos de datos roban?


Como mencionamos, estas apps tienen acceso a datos de tu celular, por lo que muchas de las cosas que guardes ahí podrían terminar en manos equivocadas.

  • Contactos: nombres y números guardados
  • Fotos y videos: imágenes personales que pueden ser usadas en tu contra
  • Mensajes: como SMS u otros servicios de mensajería
  • Ubicación: podrían saber dónde te encuentras o dónde has estado
  • Información bancaria: en algunos casos pueden acceder a datos de tus tarjetas


Con esta información, los estafadores tienen varias herramientas para manipularte. Por ejemplo, pueden amenazarte con divulgar fotos personales. Estas acciones no solo afectan tu privacidad, sino también tu tranquilidad y situación financiera.

Fraude préstamos personales
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

¿Cómo me afecta y a mis conocidos?

El impacto de estas estafas va más allá de lo financiero. Por un lado, la presión psicológica puede ser muy dura, especialmente si los estafadores recurren al chantaje o la humillación. Por otro lado, al involucrar a personas cercanas a ti, también ponen en riesgo las relaciones con amigos, familiares o compañeros de trabajo.

En algunos casos, las personas prefieren pagar montos elevados solo para evitar que su información sea divulgada, lo que puede hacer que la estafa perdure y les da más poder a los delincuentes.



¿Cómo identificar este fraude?


Como muchos otros fraudes digitales, identificar una app fraudulenta puede ser complicado, ya que estas se suelen anunciar en redes sociales o internet como cualquier otra. Aquí te dejamos algunas señales que te pueden ayudar:

1. Solicitudes excesivas de permisos: desconfía si la app pide acceso a contactos, fotos o mensajes, para aceptar tu préstamo o simplemente para su funcionamiento.

2. Falta de información: si no encuentras datos claros sobre la empresa, como dirección o términos de uso, es mejor desinstalar.

3. Ofertas demasiado atractivas: condiciones como "sin requisitos" o “al instante” suelen ser un gancho para atraer víctimas.
Viaje Barcelona
¡Saca partido a tus referidos!
Asiste al partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado
Ver más

¿Cómo reportar este fraude?


Si ya fuiste víctima o te has encontrado con esta estafa, puedes reportar la aplicación en la tienda de aplicaciones y, sobre todo, ante la Condusef por medio de sus canales oficiales.

Recuerda que si una aplicación o institución te pide tu información sensible para otorgarte un préstamo, puede ser un indicio de un fraude financiero. Las apps de préstamos fraudulentas son un riesgo latente, especialmente en momentos de necesidad como la cuesta de enero. Proteger tu información personal es el primer paso para mantener tu tranquilidad y seguridad financiera.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Día Internacional de la Mujer
Soy Yo

En Scotiabank somos más que el 8 de marzo

Cada día emprendemos acciones que promuevan la equidad de género dentro y fuera del banco, ¿te unes a nuestras iniciativas?

Emociones afectan finanzas
Para Ti

¿Cómo las emociones afectan nuestras finanzas?

Te sorprenderá saber el impacto que tienen en nuestras decisiones de compra, por ejemplo. Descubre algunos tips para controlarlas.

Afore
Para Ti

Para una jubilación digna: conoce sobre tu Afore

Conoce qué es una Afore, cómo funciona, por qué es importante para tu futuro y aprende a elegir la mejor institución para administrarla.

Cargando...