• Para Ti

    ¿Cómo se hace la declaración anual de impuestos?

    En esta guía te explicamos paso a paso lo que necesitas saber para cumplir con esta responsabilidad fiscal. Hazla con antelación.
Scotiabank México 3 minutos de lectura

Contenidos

    1. ¿Quiénes deben presentar su declaración anual?
    2. ¿Cuándo se debe de presentar?
    3. ¿Qué documentos necesitas?
    4. ¿Cómo calcular los impuestos a pagar?
    5. ¿Qué son las deducciones personales y cómo aprovecharlas?
    6. ¿Cómo hacer tu declaración anual?


Ya se acerca el momento de hacer tu declaración anual de impuestos, si no sabes por dónde comenzar no te preocupes, entendemos que puede sonar a una misión imposible, pero cuando tienes la información correcta a la mano, hasta querrás aprovechar tus conocimientos para ayudar a otros.

Realizar tu declaración es una tarea esencial para cumplir con tus obligaciones fiscales. En esta guía te explicamos de manera clara y sencilla los puntos clave que debes considerar para llevarla a cabo al ser una persona física.



¿Quiénes deben de presentar su declaración anual?


Seguramente tu primera duda es si tú debes presentar la declaración de impuestos. En México, las personas físicas que deben presentar su declaración anual son aquellas que:

  • Trabajan por su cuenta, como profesionistas, freelancers o quienes realizan actividades empresariales
  • Reciben ingresos por intereses, arrendamiento o actividades financieras
  • Obtuvieron ingresos mayores a $400,000 MXN anuales
  • Trabajaron para dos o más patrones en el mismo año
  • Solicitaron por escrito a su patrón que no presente su declaración anual
  • Percibieron ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral
  • Dejaron de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate
  • Obtuvieron ingresos por arrendamiento o venta de bienes inmuebles

Si bajo estas circunstancias, aún no estás seguro que te corresponda hacer la declaración anual, puedes consultar a un contador o revisar directamente en el sitio web del SAT, sat.gob.mx. 



¿Cuándo se debe de presentar?

 

En el caso de las personas físicas, la declaración anual debe presentarse durante el mes de abril. Si no puedes hacerla durante este mes, puedes hacerlo después, pero podrías ser acreedor a algunas sanciones, como multas de hasta $22,000 MXN, recargos sobre los impuestos y hasta la pérdida de tus beneficios fiscales.

Declaración anual
tarjeta de credito scotiabank
Crece tu negocio en México
Aprovecha nuestras soluciones nearshoring para PyMEs
Ver más

¿Qué documentos necesitas?


Para ahorrarte tiempo, vueltas y evitar errores, asegúrate de contar con los siguientes documentos:

  • Tu RFC
  • Contraseña del portal del SAT y/o tu e.firma
  • Comprobantes fiscales: Facturas de ingresos y gastos (en formato CFDI)
  • Constancia de percepciones y retenciones, que emite tu empleador o las instituciones que te pagaron
  • Estados de cuenta bancarios, especialmente si recibes ingresos por intereses o rentas
  • Recibos de deducciones personales, como gastos médicos, educativos o hipotecarios



¿Cómo calcular los impuestos a pagar?

1. Identifica tus ingresos acumulables: suma todos los ingresos obtenidos durante el año fiscal.

2. Resta tus deducciones autorizadas: estos son gastos relacionados directamente con tu actividad económica.

3. Aplica tus deducciones personales: aquellos gastos que puedes restar (te explicamos más adelante cómo aprovecharlos).

4. Determina el ISR (Impuesto Sobre la Renta): consulta las tablas progresivas que el SAT publica cada año para calcularlo.

5. Resta los pagos provisionales: si realizaste pagos anticipados durante el año, descuéntalos de tu saldo final.


Si el resultado es positivo, deberás pagar la diferencia. Si es negativo, podrías tener saldo a favor y solicitar una devolución.
inversiones dinero cetes scotia
Impulsemos juntos el crecimiento y éxito de tu negocio
Conoce nuestros servicios financieros para consolidar tus metas
Ver más

¿Qué son las deducciones personales y cómo aprovecharlas?



Son gastos que puedes restar de tus ingresos para reducir el impuesto que debes pagar. Para aprovecharlas, siempre solicita factura por tus gastos y verifica que tu RFC esté registrado correctamente.

En México, algunas de las más comunes son:

  1. Gastos médicos y dentales
  2. Intereses reales por créditos hipotecarios
  3. Donativos (a instituciones autorizadas por el SAT)
  4. Aportaciones complementarias a tu Afore o planes de retiro
  5. Colegiaturas (de nivel preescolar hasta bachillerato)



¿Cómo hacer tu declaración anual?


1. Ingresa al portal del SAT: www.sat.gob.mx

2. Accede a la sección de declaraciones con tu RFC y contraseña o e.firma

3. Llena los formularios correspondientes. Revisa que tus ingresos y retenciones estén precargados correctamente

4. Agrega tus deducciones personales

5. Revisa tu cálculo final. En este paso el sistema te dirá si tienes saldo a favor o si debes pagar

6. Envía la declaración

7. Realiza el pago, si aplica

8. Descarga tu comprobante oficial


Recuerda prepararte con tiempo y no dejarlo para última hora. Si tienes dudas, consulta a un experto para resolverlas y mantener todo en orden. Cumplir con tu declaración anual no solo te mantiene al día con tus obligaciones fiscales, sino que también podría beneficiarte con un saldo a favor.

Fraude préstamo
Ciberseguridad

¿Cómo evitar las estafas en préstamos personales?

Si una app de préstamos te ofrece un crédito rápido, sin asesoría y sin algún comprobante puede ser un fraude.

Abrir cuenta en pareja
Para Ti

¿Es buena idea abrir una cuenta en pareja?

Tomen en cuenta esta información si están analizando abrir una cuenta mancomunada para administrar su dinero.

Guía declaración impuestos
PyMEs

Guía para realizar la declaración anual de impuestos de tu empresa

Incluso para los más expertos, la declaración anual puede generar dudas. Con esta guía resolveremos tus dudas en torno a este tema.

Clover ScotiaPOS
PyMEs

Clover ScotiaPOS, la nueva terminal que facilita tu trabajo

Esta terminal punto de venta cuenta con la más alta tecnología en su tipo y es la solución para optimizar la gestión de tu negocio.

Rebajas
Para Ti

Tips para aprovechar las rebajas de invierno

La temporada de rebajas son la oportunidad perfecta para ahorrar dinero, renovar tu armario o comprar productos que necesitas.

Viaje a Barcelona
PyMEs

Con Paquete PyME puedes ir a un partido del FC Barcelona

Además de ayudarte a crecer tu negocio, al contratar Paquete PyME tienes la oportunidad de asistir a un partido del Barça.

Cargando...