Contenidos
- Ventajas de compartir una cuenta en pareja
- Desventajas de compartir una cuenta en pareja
Abrir una cuenta bancaria con tu pareja puede ser un paso importante tanto en su relación como en el fortalecimiento de sus finanzas. Sin embargo, es fundamental establecer las expectativas de ambos y no dejar al aire ningún punto que pueda ser malinterpretado.
Antes de compartir su dinero consideren algunos puntos:
- ¿Para qué les servirá ese dinero? Platiquen sobre si será para gastos compartidos como renta, servicios y comidas, o incluirán también ahorros para viajes y proyectos futuros.
- ¿Cuándo se puede disponer del dinero? Definan quién podrá disponer de los fondos y en qué situaciones, por ejemplo, si se necesita consultar al otro antes de hacer compras.
- ¿Cuáles son sus objetivos? Establezcan los objetivos o proyectos que tengan a futuro, como comprar una casa o un auto.
Lo más importante es que puedan confiar en el otro, sentirse cómodos con la administración y uso de la cuenta.
Ventajas de compartir una cuenta en pareja
Transparencia
Tener una cuenta conjunta les permitirá tener una visión clara de los ingresos y gastos en pareja. Conocer la situación financiera del hogar también logrará que sean más conscientes en los gastos que se pueden permitir.
Facilidad de realizar pagos
Para evitar establecer quién paga el recibo de luz y quién el de gas, por ejemplo, una cuenta conjunta les servirá a la perfección, ya que agilizará estos procesos.
Trabajo en equipo
Sin duda compartir las finanzas con tu pareja reforzará el trabajo en equipo y la colaboración, ya que ahora tomarán decisiones financieras juntos.
Ahorro conjunto para metas en común
Si tienen objetivos en común como irse de viaje o planear su boda, lograrán concentrar sus ahorros con una cuenta compartida.
Acceso fácil a los recursos
En caso de una emergencia, ambos contarán con acceso inmediato a los recursos, ahorrando tiempo valioso para resolver el inconveniente.