4. Sé flexible con las fechas
La flexibilidad con tus fechas de viaje puede ahorrarte mucho dinero. En Internet puedes utilizar herramientas como Google Flights o Skyscanner para buscar los días más baratos para volar. A veces, mover tu viaje un par de días puede resultar en un ahorro considerable en tus boletos de avión.
5. Viaja con escalas largas
Aunque para muchos las escalas pueden resultar pesadas, otros las pueden ver como una oportunidad, ya que puedes ahorrar parte de tus recursos al comprar vuelos con escalas largas. No lo veas como tiempo perdido, al contrario, míralo como una posibilidad de explorar una nueva ciudad sin costo adicional.
6. Lleva equipaje ligero
No empaques todos los outfits que te ha inspirado Pinterest. Viajar con poco equipaje te permite moverte con mayor libertad y rapidez. Además, evita los costos adicionales por equipaje en las aerolíneas. Optimiza el espacio en tu maleta y lleva solo lo esencial.
7. Come en comercios locales
Un restaurante lujoso a la orilla de la Costa Amalfitana puede ser tan tentador como costoso. Sin embargo, no son la única opción. Comer en comercios de la región no solo te permite ahorrarte una cantidad considerable de dinero, sino que también podrás hallar productos frescos, típicos de la zona, al mismo tiempo que interactúas con gente local y aprendes más sobre su cultura.
8. Usa el transporte público
El transporte público es una manera económica y eficiente de moverte por las ciudades. Muchos sistemas de transporte público ofrecen pases diarios o semanales que pueden resultar mucho más económicos que pagar cada viaje por medio de una aplicación en tu celular o rentar un auto.
9. Busca actividades gratuitas
Desde atracciones, museos con entrada libre ciertos días de la semana, festivales, conciertos al aire libre, y tours a pie gratuitos; podrás ahorrar parte de tu presupuesto al asistir a actividades como estas. Comienza por investigar antes de realizar tu viaje, para que al llegar a tu destino puedas recorrer la ciudad sin gastar tanto dinero.