• Ciberseguridad

    ¿Cómo identificar sitios web seguros y confiables?

    Protégete de fraudes digitales verificando la autenticidad de las páginas, te explicamos cómo hacerlo.
Scotiabank México 2 minutos de lectura

Al utilizar sitios web para realizar compras en línea, transacciones bancarias o sólo de manera recreativa, es importante que conozcas los elementos que puedes identificar en tu navegador para comprobar que la página es segura y que garantiza que ningún otro usuario pueda tener acceso a la información que compartes.  

Ponte en modo alerta y revisa los elementos que mencionamos a continuación para evitar que tú o alguien que conozcas sea víctima de algún fraude digital.

Identifica sitios web seguros
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

URL del sitio web
Además de verificar que la dirección esté bien escrita (para evitar sitios falsos), revisa que tenga HTTPS, ya que la S nos indica que el sitio cuenta con tecnología de encriptación, impidiendo que tu información sea interceptada. En otras palabras, significa que el sitio está protegido contra espías, ataques de intermediarios y secuestradores que intentan falsificar páginas web.


Símbolo de candado
Cuando ingresas a un sitio, en la barra de direcciones de tu navegador, debe aparecer el símbolo de seguridad de un candado, el cual representa que la conexión es segura y que la información que envíes o recibas es privada.


Redirección sospechosa
Si ingresas directamente una url en la barra de direcciones y al presionar enter notas que la url se ha modificado, puede significar que estás siendo víctima de redirección maliciosa y que el sitio web en el que te encuentras es falso. Esto también sucede cuando haces clic en un enlace o inicias la descarga de contenido multimedia o software.


Apariencia del sitio web
Existen algunas señales dentro de un sitio web que podrían decirte que se trata de una página poco confiable. Por ejemplo, el diseño no es atractivo y parece que se trata de una página antigua, el exceso de anuncios publicitarios con productos que no son de tu interés o ventanas emergentes que abarcan toda la pantalla para dificultar que las cierres. Te sugerimos no hacer clic en ningún apartado, ni siquiera en el tache que indica el cierre del sitio web, lo mejor es cerrar el navegador desde la barra de tareas o forzar el cierre en el administrador de tareas.

Viaje Barcelona
¡Saca partido a tus referidos!
Asiste al partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado
Ver más

Ahora que ya conoces cómo identificar un sitio web confiable, toma en cuenta estas recomendaciones adicionales para hacer de tu navegación por internet una experiencia aún más segura.


Bloquea las ventanas emergentes
Con esta medida evitarás los fraudes por internet que se basan en abrir en tu navegador información publicitaria, por encima del sitio que quieres visitar, o que se inicien descargas no deseadas.

Para realizar esta acción personaliza tus preferencias en el navegador que utilizas regularmente, siguiendo estas rutas:

  • Google Chrome: arriba a la derecha, haz clic en Más > Configuración > Privacidad y seguridad > Configuración de sitios > Ventanas emergentes y redirecciones.
  • Safari: ingresa a Preferencias > Seguridad y preferencias > Privacidad > Sitios web
  • Mozilla Firefox: en la esquina superior derecha ingresa a Menú > Opciones > Privacidad y Seguridad > Permisos > Bloquear ventanas emergentes.
  • Microsoft Edge: en la parte superior del navegador, ve a Configuración y más > Configuración > Cookies y permisos del sitio > Todos los permisos > Elementos emergentes y redirecciones > Bloquear (recomendado).


Elimina las cookies regularmente
Es recomendable eliminar las cookies de manera regular para incrementar la seguridad en los dispositivos, ya que éstas contienen información personal (nombres de usuario y contraseñas) y puede representar un riesgo para fraudes digitales donde tu información personal se vea comprometida. 


Si has sido víctima de algún tipo de fraude digital, recuerda que debes denunciar los ciberdelitos ante la Policía Cibernética de la SSC al número 55 5242 5086, enviar un correo electrónico a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx y reportar con la Guardia Nacional a la cuenta de X: @CNAC_GN o al correo cert-mx@sspc.gob.mx.

Además, si has ingresado a una página de phishing, denúnciala en el Safe Browsing de Google, de esta forma cuando alguien ingrese a la misma dirección aparecerá una alerta de que el sitio es dañino.

Ahorra tus utilidades
Para Ti

La utilidad de ahorrar tus utilidades

Con la proximidad del reparto de utilidades, se presenta una oportunidad para administrar tu dinero estratégicamente.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Día Internacional de la Mujer
Soy Yo

En Scotiabank somos más que el 8 de marzo

Cada día emprendemos acciones que promuevan la equidad de género dentro y fuera del banco, ¿te unes a nuestras iniciativas?

Emociones afectan finanzas
Para Ti

¿Cómo las emociones afectan nuestras finanzas?

Te sorprenderá saber el impacto que tienen en nuestras decisiones de compra, por ejemplo. Descubre algunos tips para controlarlas.

Cargando...