• Ciberseguridad

    ¿Cómo proteger la privacidad de tus datos?

    El uso del internet ha normalizado que compartas información personal, conoce las acciones para mantener tus datos seguros.
Scotiabank México 3 minutos de lectura
En su mayoría, los usuarios de internet no son conscientes de la cantidad de información que van compartiendo en redes sociales, foros, formularios en sitios web o a través de los distintos servicios que utilizan (plataformas de streaming, aplicaciones para solicitar comida, para trasladarse, de mensajería intantánea, entre otros), dando lugar a que por despiste o desconocimiento, los datos quedan expuestos a ciberataques.

De tal razón, el 28 de enero es el Día de la Privacidad de la información, celebrado internacionalmente para crear conciencia sobre los datos personales que se comparten, mejorar los hábitos al navegar en internet y mantener la información en línea segura.  

En sus inicios era una iniciativa educativa para las empresas, que se enfocaba en lo importante que es proteger la información privada en línea. Sin embargo, en los últimos años se ha expandido para incluir las nuevas tecnologías y educar a los consumidores frente a los riesgos existentes.
Cuidar la privacidad de tus datos
Nómina en Scotiabank
Tu nómina en Scotiabank ¡te da más!
Como acceso a créditos con condiciones preferenciales
Ver más

¿Por qué es importante proteger tus datos personales?
Tus datos (y los de todos los usuarios de internet), son el tesoro para quienes cometen ataques cibernéticos, pero también para algunas empresas, ya que, aunque parezca inofensivo, con ellos pueden mostrarte anuncios dependiendo de la zona en la que vives, quién eres y cuáles son tus preferencias o necesidades.

Esa es la razón por la que es importante que sepas cómo mantener la seguridad de tus datos y evitar que sean robados, vendidos y manipulados.


¿Cuáles son los datos que deberías evitar compartir?

  • Nombre completo, incluyendo tus apellidos
  • Número de tu INE/IFE o pasaporte
  • Datos de tu Tarjeta de Crédito o débito (número, vigencia y los tres dígitos que aparecen detrás)
  • Dirección completa con el Código Postal
  • Números telefónicos, de domicilio o celular


Tipos de fraudes que se pueden cometer con el robo de tu información:

  • Robo de datos de tus tarjetas
  • Compras o cargos fraudulentos
  • Hackeos en tus cuentas de correo o en tus perfiles de redes sociales
  • Solicitudes no autorizadas de préstamos

Sabemos que navegar por internet sin compartir un par de datos es imposible, pero considera que siempre puedes verificar la configuración de seguridad de tus aplicaciones y leer los avisos de privacidad de los sitios web que usualmente visitas. Además, puede seguir estas recomendaciones para proteger tus datos todavía más:

  • Mantente informado sobre los tipos de fraudes digitales que existen actualmente y cuál es la forma en la que operan, así podrás identificarlos y ponerte en modo alerta para evitar ser víctima de estos.
  • Normalmente, los sitios y las aplicaciones tienen ciertos requisitos para crear contraseñas seguras, en muchos casos piden que la longitud sea mayor a 8 caracteres y que se incluya: mayúscula, minúscula, símbolo y número.
  • Navegar en sitios seguros es forzoso para mantener tu seguridad, por eso te aconsejamos que revises elementos, como: que la url inicie con https://, que aparezca un candado en la barra de navegación, que no contenga anuncios publicitarios en exceso o ventanas emergentes que saturen tu pantalla.
  • Algunas aplicaciones de mensajería instantánea, como lo es WhatsApp, se pueden configurar para ser aún más seguras, que entre muchas otras funciones de seguridad, permite activar un cifrado de extremo a extremo para que ningún defraudador pueda descifrar la información que envías por ese medio.

 

Por su parte, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), recomienda que para proteger tu identidad en internet y fuera de ella, sigas estos consejos:

  • Mantén seguros tus documentos personales en casa y cuando viajes, para evitar que personas extrañas tengan acceso a ellos.
  • Utiliza un buzón con llave o recoge tu correspondencia lo antes posible, siempre notifica a los bancos o empresas con las que contratas servicios si has cambiado de domicilio.
  • Destruye tus documentos personales o que contengan información financiera cuando hayan dejado de ser necesarios.
  • Limita el número de documentos personales que llevas contigo y procura solo traer los que realmente vas a utilizar en ese momento.
  • Procura tener tus tarjetas de crédito o débito a la vista, si vas a pagar en un establecimiento, solicita que lleven los medios de pago hasta donde te encuentras o lleva personalmente tu tarjeta a la caja.
Viaje Barcelona
¡Saca partido a tus referidos!
Asiste al partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado
Ver más

¿Has escuchado hablar sobre el término egosurfing?
Es una práctica que consiste en utilizar redes sociales y navegadores de internet buscando tu nombre, nombres de usuario, correos electrónicos o términos de búsqueda relativos a ti, para que compruebes qué información está publicada sobre ti y reflexionar si es correcto que esa información esté al alcance de todos.

Ahora que el año va iniciando y con motivo del Día de la Privacidad de la información, uno de tus propósitos podría ser practicar egosurfing y borrar del internet datos o fotografías que podrían vulnerar tu seguridad o al menos cambiar la configuración de quién tiene acceso a tu información.

Ahorra tus utilidades
Para Ti

La utilidad de ahorrar tus utilidades

Con la proximidad del reparto de utilidades, se presenta una oportunidad para administrar tu dinero estratégicamente.

Pharming y Phishing
Ciberseguridad

¿Qué diferencia hay entre el pharming y el phishing?

Aunque pueden parecer lo mismo, hay diferencias entre estos tipos de fraude. Aprende a identificarlos.

Viaje Barcelona
Para Ti

Saca partido de tus referidos y asiste a ver al FC Barcelona

Imagina la emoción de vivir el partido Barcelona-Villareal con un viaje todo pagado y explorando Barcelona con un acompañante.

Mujeres en las PyMEs
PyMEs

Impacto de las mujeres en el crecimiento de las PyMEs

Las mujeres aportan cualidades a las empresas que fortalecen su competitividad, por ello son clave en su crecimiento.

Día Internacional de la Mujer
Soy Yo

En Scotiabank somos más que el 8 de marzo

Cada día emprendemos acciones que promuevan la equidad de género dentro y fuera del banco, ¿te unes a nuestras iniciativas?

Emociones afectan finanzas
Para Ti

¿Cómo las emociones afectan nuestras finanzas?

Te sorprenderá saber el impacto que tienen en nuestras decisiones de compra, por ejemplo. Descubre algunos tips para controlarlas.

Cargando...